Tengo un libro sobre ciclismo en Amazon que se llama "Crea tu entrenamiento por intervalos en 10 minutos: Ciclismo y ciclistas, de Bernabé Ramírez."
Es un libro pequeño sin más ambiciones que el de informar con un nivel básico.
Ocurre que la gente que ha comprado el libro, casi con toda seguridad, tiene montones de libros caros sobre ciclismo en su casa, que no le han servido para nada en su actividad ciclista.
Pero se quejan del mío y idolatran los libros caros a pesar del engaño de las grandes editoriales en los temas que más libros venden.
El mío es un libro con pocas páginas que contiene lo más básico de los intervalos, con un coste de precio mínimo.
Pero he decidido completarlo (si es que me deja añadile páginas, porque si no crearé otro título) con información de altos niveles anaeróbicos, con rutinas en bicicleta que incluya el entrenamiento por candencia ciclista y también carrera por intervalos al más alto nivel.
Muchas veces en redes sociales he dejado claro que el ciclismo no se basa solo en ir subido en la bicicleta.
Se basa en rutinas de pesas como complemento. Rutinas de bicicleta en el gimnasio trabajando las cadencias, no los vatios.
Pero lo más grande es entrenar la carrera pedestre por intervalos por la simple razón que cuanto más nivel de condición física obtengas corriendo, más nivel como ciclista tendrás.
¿Eso por qué?. Pues porque los grandes entrenamientos ciclistas tienen su base en el atletismo, en la carrera pedestre por intervalos que los más grandes especialistas de los años 1950 del siglo XX desarrollaron.
Abstenerse de publicitar cerebrillos modernos que han cogido partes de antiguas rutinas de los grandes atletas poniéndole un nombre de marketing para sacarle provecho.
La gente que compra un libro sin saber valorarlo, simplemente por no satisfacerle su contenido especificado claramente de antemano, siempre creen poder sacar tajada de lo que un libro le sirva en bandeja, idolatrando otros libros que no le han servido absolutamente para nada.
Querer ser como Pogacar con un libro mío básico no está penalizado. Leer que es un sistema básico y creerte que vas a correr cien kilómetros con la bicicleta como si fuesen setenta penaliza, ya que para eso tendrían que darle a los pedales para alcanzar 120 kms/h sin ceder ni un solo kilómetro.
Yo creo que aspiran a mucho sin venir a cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario