Vistas de página en total

Translate

viernes, 14 de junio de 2024

Que significan los datos Watts y RPM que se ven en el Tour de Suiza

He leído en redes sociales a ciclistas aficionados que ignoran para qué sirven los datos que se han mostrado durante la subida a Cari (1498 m) durante la etapa de hoy en el Tour de Suiza.

Para saber a qué se refiere, tenemos que buscar en Google escribiendo "rpm ciclismo", porque si escribes solamente RPM te van a salir hasta detalles de automóviles. 

El primer registro que vemos a la izquierda es la velocidad que lleva el ciclista durante la subida. 

El segundo registro, los Watts, como no puede ser de otra manera, son los watios de la energía que emplean los ciclistas para impulsar el movimiento circular de los pedales de su bicicleta para escalar la montaña que estaba subiendo.

El RPM sin embargo se refiere a las revoluciones, el número de vueltas por minuto que da el plato que está usando en la subida.  

Estos son exactamente los datos que se muestran en pantalla que algunos no acababan de entender para que servían.

Basta con decir que las revoluciones de un corredor de running se marcan por el número de pasos que da en un minuto. O sea, un atleta que corre a 20 kms/h, corre a 3 minutos por kilómetro, que son 180 pasos por minuto.

Sí, ya sé que os parece complicado pero es ciencia. Si no entiendes la ciencia nunca vas a mejorar cualquiera que sea tu objetivo si eres ciclista o corredor porque es ahí donde tienes que entrenar para ser un grande.

Como le estaba diciendo a alguien en redes sociales, no suelo dar nociones de ciencia deportiva. Pero hoy me ha pillado de buenas y no he podido callar.

Aquí vemos los datos de Alexey Lutsenko (39 kms/h - 293 vatios de potencia - 86 revoluciones por minuto)

Aquí vemos los datos de Einer Rubio escalando la montaña (16 kms/h - 264 vatios de potencia - 87 revoluciones por minuto)

Aquí vemos los datos y el mayor gasto de Adam Yates (18 kms/h - 417 vatios de potencia - No salen las revoluciones por minuto) en comparación con Egan Bernal (18 kms/h - 353 vatios de potencia - No salen las revoluciones por minuto.

Aquí vemos los datos de Adam Yates en lo más duro de la escalada dejando atrás a sus rivales (21 kms/h - 460 vatios de potencia - No nos quisieron mostrar las revoluciones por minuto quizás con el plato mediano).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para un conductor que se cree piloto, los sinvergüenzas siempre son los ciclistas

"En el Giro de Italia no hay más que sinvergüenzas que se pasan los semáforos en rojo y ruedan por los dos lados de la calzada con el p...