Vistas de página en total

Translate

domingo, 13 de abril de 2025

El Infierno del Norte dictó sentencia a Pogacar

Lo siento mucho por los miles de seguidores, pero el Infierno del Norte dictó sentencia a Tadej Pogacar, con el descontrol pasado de rosca en un curva resbaladiza, fue a caerse y liarse las piernas con la bicicleta en la cuneta de hierba. 

Ganó su tercera París Roubaix el neerlandés Mathiu Van der Poel, incluso pinchando en el Carrefour, y que algún energúmeno le arrojó en uno de los tramos un bidón de bebida, y con todo, le fue sacando tiempo a Pogi, quedando menos de cuarenta kilómetros hasta la meta.

Parece que la lluvia no mojó lo suficiente para enfangar los tramos, pero el mojado ha provocado resbalones llevando ciclistas pasados de rosca al suelo. Es lo que tiene este monumento además del tremendo desgaste.

Yo soy seguidor de Van der Poel en los grandes monumentos. No soy seguidor de ningún otro ciclista. Ya se sabe que entre los seguidores de ciertos ciclistas cunde la derrota, como charlatanes de sillón.

He visto en esta París Roubaix muchos problemas con la entrega de bidones, ha habido trompazos contra el suelo y derrotas por culpa de ello. No sé de qué manera más sana habría para entregar bidones, sino que la entrega se hiciese escalonada y por separado, no en grupo, y menos aún en una prueba como esta.

En la caída de Pogacar tiene el chance que la bicicleta se le ha liado en las piernas. Si no fuera por eso hubiera perdido menos tiempo, durante unos momentos parece que Van der Poel le esperó, miraba muchas veces para atrás, pero la orden le llegó pronto: "Tira para adelante".

Pogacar fue incapaz de recortar por las circunstancias y las exigencias del pavés, la exigencia física le fue distanciando, hasta darse cuenta cómo consume el Infierno del Norte a los ciclistas, devorando el rendimiento hasta agotarlo.

Una curva pasada de tono, una cuneta con hoyos llenos de hierba, una bicicleta enrrollada en las piernas y al suelo. 

El pavés lo llevó a la cuneta y los hoyos de la cuneta lo arrojaron al suelo. Menos mal que esta vez no era asfalto.

¡Grande por tercera vez el gran Mathiu Van der Poel!.


martes, 8 de abril de 2025

La parrilla de pescado de los ciclistas astronautas

La París Roubaix es como cuando pones pescado en la parrilla a fuego lento, que va soltando aceite que lo quema, y cuando te lo quieres comer está negro como el alquitrán 🤣😂😂

El refrito se refríe constantemente a cada pedalera, rellenando el cojín del sillín del ciclista de isquiones cansados por los baches, que han ido cociendo los culines saltarines por la gran intensidad, que se desploman y se desloman creyendo alcanzar las estrellas como astronautas extraterrestres.

Cada cual tiene en la carrera su ídolo supremo, jugándose las posaderas en el  fuego lento de los adoquines y los cambios de rasante, esperando llegar con fuerzas al estrecho paso de un Arenberg selectivo, adecentado por expertas cabras que desayunaron todo tipo de matojos, sembrando sus desechos inconfundibles el ascenso odioso, que dejará en entredicho la preparación física de las muchas estrellas ciclistas del pelotón.


sábado, 5 de abril de 2025

Kern Pharma excluido de la Vuelta Ciclista a España

Hace años, hacía series por la ciudad deportiva, y se me echó encima un idiota que decía ser abogado, porque al parecer, molesté a su hija y a sus amigas, que me cortaron el paso, y viéndome llegar, no abrieron respetuosamente sitio, para que pudiera pasar y seguir con mis entrenamientos.

El individuo sin embargo, tuvo el descaro de decirme que la Ciudad Deportiva no era para correr. ¿Entonces para qué coño es una ciudad deportiva?. ¿Para pasear?.

Están pasando muchas cosas en el deporte, sinceramente nunca esperaba ver a hombres vestidos de mujeres compitiendo contra mujeres, por ejemplo.

No tuvimos bastante con aquella horrible época que el dopaje lo llenaba todo, que atletas sin talento te pegaban un meneo que te hundía para siempre.

O las bicicletas trucadas con un motor que las organizaciones escondían y vimos ir de calle a ciclistas de poca monta.

Que el equipo Kern Pharma haya sido excluido de la Vuelta Ciclista a España por simple meritocracia, es suficiente para que los responsables del evento dimitan.

El daño que siempre se le ha hecho al deporte de competición es bochornoso, tanto como el parasitismo de las instituciones deportivas.

Si la Vuelta Ciclista a España tiene subvenciones de dinero público, lógico es que lo tendría que devolver, y las empresas que patrocinan el evento deberían pensarse, si seguir apoyando el deporte de competición o un tipo de deporte meritocrático selecciona los equipos que pueden acceder a competir.

En toda caso, recuerden que ya hubo tiempos que la Vuelta estuvo depreciada bajo mínimos.

A mí este tipo de competición no me atrae, prefiero las clásicas donde la competición verdadera no tiene sitio para parásitos del ciclismo.

¡Yo no veré la Vuelta a España ni un solo día!.


Para un conductor que se cree piloto, los sinvergüenzas siempre son los ciclistas

"En el Giro de Italia no hay más que sinvergüenzas que se pasan los semáforos en rojo y ruedan por los dos lados de la calzada con el p...