Miguel Indurain, que se presupone que ha sido el mejor ciclista de la historia, jamás ganó un Campeonato del Mundo. Ni siquiera recuerdo que haya ganado alguna de las grandes Clásicas.
Sin embargo el único ciclista español que ha ganado tres Campeonatos del Mundo, Óscar Freire, permanece en la diáspora para que otros se lleven el pastel.
Los grandes rodadores españoles de la historia no tienen nada que ver con los ganadores de las grandes vueltas, que no son más que estrategias por equipos que nada tienen que ver con ganar un Mundial, torneo infravalorado por la circunstancia que es una competición donde el ciclista depende totalmente de sí mismo.
Abraham Olano, que fue Campeón del Mundo, los aficionados le pusieron el estigma que había ganado porque estaba en la escapada Indurain.
Ni de lejos Indurain hubiera ganado un Mundial. Lo ganó Abraham Olano porque era un rodador gigantesco que le sacó minutos a Indurain y a Pantani. Ninguno tuvo capacidad para seguirlo. Y como bien dijeron algunos periódicos, ni Pantani que fue a tumba abierta en los descensos seguido por Indurain pudo recortarle ni un miserable centímetro.
Lo mismo pienso de Óscar Freire, el mejor ciclista español de la historia. Ser ganador de un Tour donde predominan los gregarios trabajando para los líderes, no te ayuda a rodar para ser Campeón del Mundo sin gregarios.
Por muy bueno que sea Pogacar, sin equipo ni gregarios el Campeón del Mundo es Evenopel. Por mucho Tour que gane Vingegaard, sin equipo ni gregarios el Campeón del Mundo es Evenopel. Ni Vingegaard ni Pogacar tienen un Mundial.
Ciclistas españoles campeones de un Mundial:
- Abraham Olano (1995).
- Óscar Freire (1999).
- Óscar Freire (2001).
- Igor Astarloa (2003).
- Óscar Freire (2004).
- Alejandro Valverde (2018).