Vistas de página en total

Translate

jueves, 13 de junio de 2024

Tour de Suiza / Ambri - Cari

A los suizos del Tour de Suiza les gusta llevar las etapas bastante soporíferas en el trascurso por los valles cerrados de los Alpes. 

La verdadera carrera empezó en los últimos diez kilómetros de la etapa de hoy. Una subida estratosférica en la que el inglés Adam Yates ha dejado clavado en la montaña a Egan Bernal tras un tirón a 800 metros de la meta para llegar en solitario.

Está clarísimo que en esta edición del Tour de Suiza, el hombre fuerte es el inglés Adam Yates. No creo que en las siguientes etapas Egan Bernal le pueda hacer sombra y pienso que ni le dejaría escapar.

Las rampas del Cari a 1.493 metros de altitud han dejado una estela de ciclistas subiendo a menos de 20 kilómetros por hora. Lo curioso es que a los suizos les gustan los datos y nos lo muestran en pantalla. Los pueden ver en algunas capturas de la etapa entre Ambri y Cari de 147,6 kilómetros.

Adam Yates los quemó a todos.

lunes, 10 de junio de 2024

El soporífero Tour de Suiza lo único peligroso son sus medianas

Sinceramente creo que el Tour de Suiza es una prueba para pardillos. El perfil de los trazados prometían pero son un muermo lleno de medianas de carreteras peligrosísimas por donde trascurrió ayer la primera etapa crono y hoy la segunda etapa más aburrida si cabe. 

Al ver Suiza creo que la gente exagera y me alegro de no haberme dejado arrastrar en mi juventud.

Los paisajes son todo lo bonitos que uno quiera pero los trazados de su Vuelta ciclista no son más que un desfile de medianas muy peligrosas en  medio de carreteras pequeñas que en cuanto te descuides te llevas un golpe muy jodido.

Yo desde luego no volveré a sintonizar con el Tour de Suiza.

miércoles, 5 de junio de 2024

La Dauphiné Liberé ya tiene inscrito a Remco Evenopel

La Dauphiné Liberé ya tiene inscrito a Remco Evenopel. Era cuestión de tiempo que los grandes nombres que participan en ésta edición impongan su mayor nivel.

Roglic, alejado de otros tiempos, sólo ha podido ser tercero frente al anglo Tarling que iba por delante de Evenopel en el trazado intermedio del circuito de 34 kilómetros de ésta etapa. En la parte final del trazado con el remonte final Evenopel le sacó 17 segundos en la línea de meta.

El canadiense Gee, que ayer con la llegada en alto ganó su primera etapa internacional y se colocó líder de la Dauphiné Liberé, llegó sexto a 1'24" del belga.

Tengo la impresión cada vez que miro a Remco Evenopel, de haber coincidido con él en un trazado que yo hacía con mi bicicleta por la zona entre El Chorro y Álora. 

Yo había salido muy temprano de Málaga con la luz de la mañana para ir por los durísimos remontes de Valle de Abdalajis. 

Atravesando el pueblo a unos cuatro kilómetros al norte, a la izquierda hay una carreterilla de servicio asfaltada, con unos repechos tan duros como la llegada a Valle de Abdalajís.

A pesar de ser una aventura inolvidable, yo no estaba preparado para ese interminable trazado que yo desconocía y fue una tortura llegar a la zona de los pantanos del Guadalhorce.

Así que cuando llegaba a una aldea de bares kilómetros antes de Álora, me adelantó un ciclista con una bicicleta magnífica. Se detuvo pasada la aldea en una fuente fantástica y me paré también para llenar mis cubos de agua.

Hablaba español y nos reímos todo el rato mientras nos refrescamos porque hacía muchísimo calor a las 4 de la tarde. Como miraba su bicicleta, me preguntó cuánto me había costado la mía, una Trek de 700€. Yo me reí fuerte y él también cuando se lo dije.  

Pero nada, camaradas. No me quiso decir cuánto había costado la suya pero sabía que 6.000 € seguro que no. Me preguntó para dónde iba. Para Málaga y si llegaba...

Nos montamos en las bicicletas y se despidió porque iba muchísimo más rápido y más fácil. Llegué fundido subiendo la última cuesta a Álora. Me dio la pájara y supe que no me iba a recuperar. Estaba totalmente agotado después de 130 kilómetros por los sitios que me metí.

Llegué a Málaga en el tren de cercanías. A ver si piensan que iba con asistencias en una bicicleta de carreras de 700 euros. El único del circuito con la cara de aquel amigo es Remco Evenopel.

sábado, 25 de mayo de 2024

El rodador impecable del Giro de Italia 2024

Una cosa que no entienden muchos de los orgullosos ciclistas es que para ganar alguna de las grandes vueltas hay que ser un rodador puro y un escalador muy entrenado.

Muchos profesionales se preguntarán cómo se entrenan éstos conceptos puramente científicos precisamente porque el entrenamiento es una ciencia y no ciencia ficción de viejos alcahuetas que piensan que la ingeniería de la bicicleta tiene que llevarlos a ellos y no al revés.

Tadej Pogacar ha demostrado en éste Giro de Italia que es un escalador que sabe que la ingeniería que posee la tienen que mover sus piernas y su ritmo cardíaco. 

Tiene claro que para ser un súper clase tiene que ser un inmenso rodador y un escalador que arrastra la ingeniería donde se sienta a los más altos collados.

Saber cómo entrenarse en la montaña es esencial por la equivalencia científica que la montaña le otorga ser un gran rodador en el llano y en las bajadas, un concepto que la mayoría aún pasen treinta años nunca entenderán.

De hecho yo mismo lo aprendí por mi entendimiento científico autodidacta, ya que éstos conceptos son imposibles de aprender y tener consciencia de ellos en un entorno académico.

Los grandes rodadores se muestran en las más duras condiciones. Lo hemos visto en Vingegaard, Evenopel y Pogacar, y algún otro que se ha quedado a las puertas de la evolución suprema.

viernes, 24 de mayo de 2024

La tragedia del Chava Jiménez, ciclista escalador ídolo de los aficionados

Si hay un ciclista que fue auténtico ídolo de los aficionados al ciclismo, ese fue el Chava Jiménez.

La tragedia de su muerte hizo llorar al ciclismo aficionado en todas sus capas. Tenía apenas 32 años cuando sufrió una depresión que le provocaría por ende un infarto de miocardio.

La leyenda del Chava Jiménez trascendió en otros deportes cuyos aficionados seguían las grandes y gloriosas escaladas de un ciclista que creó escuela incluso siendo gregario de Abraham Olano.

Su amistad con el italiano ídolo de masas Marco Pantani arrastraba a miles de miles de seguidores a las clásicas donde obtuvo brillantes resultados que fueron ejemplos para otros ciclistas.

Sus esfuerzos fueron épicos en las grandes vueltas. Quién no soñaría con emular las grandes ocasiones del Chava Jiménez?. 

Fue una de las grandes estrellas del pelotón que las personas más cercanas de su entorno recuerdan como un ciclista capaz de todo, y que dos décadas después de su muerte sigue influyendo en las nuevas generaciones de aficionados y ciclistas.

Dicen que era el escalador del Todo o Nada que hizo del ciclismo Arte.

El 6 de diciembre de 2003 un escalofrío paralizó el cuerpo de los aficionados al ciclismo: "El Chava Jiménez había muerto."


Para un conductor que se cree piloto, los sinvergüenzas siempre son los ciclistas

"En el Giro de Italia no hay más que sinvergüenzas que se pasan los semáforos en rojo y ruedan por los dos lados de la calzada con el p...