¡No cabe ninguna duda!. El próximo Tour de Francia Pogacar se lo repartirá con Vingegaard y viceversa. Para los demás equipos, incapaces de solucionar sus estrategias, dejarán las sobras.
Lo comenté hace varios años en mi blog. Desde que Vingegaard le ganó dos Tours de Francia a Pogacar, el esloveno ganador por entonces de Tours, se vio obligado a crecer para no dejarse arrollar por el danés, y parece que tuvieran decidido repartirse los trozos del maillot de la ronda francesa sin dejar colarse a nadie.
¡Es lo que se ha visto en la Dauphiné Libéré!. El tándem Pogacar - Vingegaard hace mucho daño a las estrategias de los demás equipos.
A la hora de la verdad, Pogacar y Vingegaard, son los mejores ciclistas del planeta desde que Pogi doblegó a su compatriota Primož Roglič ganando su primer tour por 59".
Jonas Vingegaard ya avisaba en el Tour de Francia 2021 cuando quedó segundo a 5´20" por detrás de Tadej Pogacar.
En el Tour 2022 el danés envió al esloveno al segundo puesto de la clasificación con 2´24 y en el Tour 2023 a 7´29" tragando el esloveno sendas
derrotas, a pesar de ir a la par en varias etapas.
La Criterium Dauphiné Libéré no es más que la antesala de lo que va a suceder en un mes.
En la etapa 8 hemos visto en gran parte la escapada de Mathiu Van der Poel intentando sacar provecho de su maillot.
Pero una competición por etapas como la Dauphiné le queda demasiado grande al gran rodador de las clásicas como la París-Roubaix.
Pero es que Pogacar está aprendiendo a ganar clásicas y más pronto que tarde inscribirá su nombre en las mismas pruebas que ha ganado Van der Poel entre otros ciclistas legendarios.
A partir de hoy el ciclismo continúa con el Tour de Suiza, que parece que se lo han dejado en bandeja al boxeador portugués João Almeida, que tuvo sus más y sus menos con el rebelde sin causa Juan Ayuso, que parece haber desaparecido de la constelación de la élite ciclista mundial.
En el Tour de Suiza participan además de João Almeida, Van Wilder, Gall, Blasov, O'Connor, Romo, G. Thomas, Tao, Onley, Riccitello, Castrillo, Chapoussin, J. Christen, Grosschartner y Vauquelin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario